Ismael Serrano ofreció el pasado sábado en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia un concierto sublime para presentar su último disco titulado Todo empieza y todo acaba en ti y el equipo de Backliner.es tuvo la suerte de poder estar presente esa noche en el concierto que el cantautor ofreció durante tres horas y media (sí, han leído bien, el recital duró desde las 9.30p.m. hasta la 1 de la madrugada sin interrupciones) y que supuso para Ismael Serrano el último concierto de este año.
El que escribe estas líneas ya había estado previamente en un concierto de Ismael Serrano y sabía a lo que se exponía, un recital que consigue aunar teatro con música a la perfección. Ismael Serrano en cada gira escoge una escenografía diferente y desde el primer minuto todo el concierto se ve inmerso en dicha escenografía. En este caso el lugar escogido para la ocasión era el «Café de los recuerdos«, un pequeño café perfectamente ambientado para la ocasión (diversas mesas con sus sillas y lamparitas, la barra del café, un neón que alumbraba el local…) y con unos protagonistas bastantes peculiares: el pianista del local (Jacob Sureda, teclista habitual de Ismael Serrano), un cliente al cual le embargaron la casa y vive en el mismo bar (Javier Bergia, guitarrista, percusionista y corista de Ismael Serrano) y el barman (Beto, quien lleva algunas giras siendo el backliner de Ismael Serrano). A esto hay que añadir que Ismael Serrano hacía las veces en el Café de los recuerdos de camarero.
Entender que un concierto dure 3.30h es difícil si pensamos en el concepto de concierto habitual, pero si buscamos por Youtube canciones de Ismael Serrano pronto comprendemos el por qué de la duración del concierto. Entre cada canción Ismael Serrano hace introducciones que consiguen aunar en una sola cosa perfecta la literatura con la música, todo integrado en el Café de los recuerdos. Así, durante el concierto veíamos escenas que hablaban acerca de la situación laboral y económica del país en distendidas conversaciones entre Ismael y Javier Bergia. Podíamos escuchar historias como la de Lilith o acerca de uno de los mensajes que mandó Neil Armstrong desde la luna a modo de introducción de las diversas canciones… y otras muchas menciones que iba haciendo Ismael Serrano consiguiendo que un recital de 3.30h consiguiese una atmósfera mágica que enganchaba a la perfección con el público y consiguiendo que pasase como si fuese una hora.
En cuanto a instrumentación, como decía antes Jacob Sureda se encargaba de los teclados y algún que otro sintetizador en alguna canción consiguiendo sintetizar un bajo, percusiones en otras ocasiones, pero sobre todo pianos consiguiendo la perfección armónica entre las guitarras y su prodigio a las teclas. Ismael Serrano se encargó de las cuerdas pasando por su Fender Stratocaster, su acústica Taylor, una clásica o un pequeño instrumento similar a un ukelele de raíces sudamericanas. Javier Bergia se turnaba entre las cuerdas y un set de percusiones. Los tres son grandes músicos, aparte de buenísimos intérpretes y además llevan muchos años tocando con que se conocen perfectamente y se nota, consiguen sacar con un «set» bastante modesto (sólo tres músicos) lo mejor de cada uno de ellos consiguiendo un sonido excepcional y tocando diversos estilos dentro de la personalidad que caracteriza al sonido de Ismael Serrano.
El público abarrotaba el Auditorio íntegramente y destacar lo correcto y educado del mismo, así como las ganas de pasar un buen rato y la admiración que le profesaban a Ismael Serrano. Un público que cantaba desde el primer momento las canciones de forma modesta, sin molestar a la gente cercana y que acabó en pie brindando un larguísimo y merecido aplauso a los integrantes del Café de los recuerdos. Como comentario final, después de un primer bis que regresaron a escena para tocar unos pocos temas, se volvieron a marchar y debido a la insistencia del público y aún estando las luces del Auditorio encendidas Ismael Serrano se vio obligado a volver a escena para terminar el concierto con Vine del norte a piano y voz y con el público de pie a pie de escenario buena parte del mismo. Otro momento memorable del concierto fue cuando Ismael Serrano se puso al borde del escenario a ofrecer un poco de mate a todas las personas que querían probarlo.
El repertorio del que pudimos disfrutar durante el concierto incluía temas de toda su carrera con predominio de los pertenecientes a último disco. Pudimos escuchar canciones como Semana, Vuelvo, Últimamente, Podría ser, Ahora, Caperucita, Hija de Lilith, Te odio, Amores imposibles, Recuerdo, Mañana porteña en Madrid, Te vas, Por fin te encontré, Cien días, Ya ves, La extraña pareja, Todo empieza y todo acaba en ti, Vértigo, Te debo una canción, Sucede que a veces, Un muerto encierras, Papá cuéntame otra vez o Vine del Norte.
Es difícil describir un concierto de Ismael Serrano si nunca se ha estado en uno, pero aún a quien de entrada no le guste la música de Ismael Serrano le recomiendo ir pues se crea un entorno que permite hacer volar a nuestra imaginación o soñar con otros mundos mejores. Es, sin duda, el concierto que desde Backliner.es recomendamos más encarecidamente y en el recopilatorio que haremos el día 31 de Diciembre figurará como el mejor concierto del año. Os recomendamos que asistáis a los conciertos que tiene cerrados durante los primeros meses de 2013 y que disfrutéis de ellos tanto como nosotros lo hicimos.
Para finalizar compartimos con vosotros una distendida galería de imágenes realizadas en el concierto.
Más información | Página Oficial
* Queremos agradecer a la oficina de prensa de Ismael Serrano y a la empresa G+M Comunica las facilidades que nos dieron para la realización de la crónica del concierto.