Entrevista a Willy Naves

Willy Naves nos ha concedido una entrevista para sincerarse acerca de su primer disco «Conversaciones con Demian«, de la gira, del futuro inmediato de la banda y de cómo afectan las nuevas tecnologías al mundo musical. Compartimos con vosotros la entrevista:

Buenas Willy, gracias por prestar tu tiempo para que te entrevistemos desde Backliner.Es
Recientemente has sacado tu primer LP “Conversaciones con Demian” y actualmente te encuentras iniciando la presentación de dicho álbum por las salas de nuestro país. ¿Qué sensaciones estás teniendo? ¿Está recibiendo la acogida que esperabas?
Respuesta: La verdad que estoy muy contento con la aogida del disco, del videoclip y de los directos. Solo lleva un mes en la calle, poco a poco espero seguir creciendo el círculo de personas que conocen el disco, pero por el momento todo está siendo más que satisfactorio.

Una parte del álbum fue financiada mediante el método de crowdfunding y además conseguiste hasta duplicar, creo recordar, la cifra que esperabas obtener ¿Qué supone para un artista el saber desde el minuto cero de un proyecto que cuenta con el apoyo de sus seguidores los cuales están dispuestos a ayudarle económicamente para llevar a buen puerto un proyecto?
Respuesta: Ha sido muy importante, no tanto en el plano económico, que también, pero sobre todo en el plano personal. Saber que ha 7-8 meses vista la gente te apoya y hay un grupo de seguidores que te apoyan incondicionalmente… es una pasada… no podría estar mas feliz.

El LP que te encuentras en la actualidad presentando surge tras abandonar la banda de la que formabas parte, iniciarte en los mundos de myspace compartiendo unas pocas canciones autoeditadas por ti, grabar un primer EP titulado “La casa de la playa” y un segundo “Pirotecnias animadas”. ¿Qué destacarías de cada una de estas fases? ¿Qué ha sido lo mejor y lo peor de cada etapa?
Respuesta: Todas las etapas son bonitas, vas creciendo poco a poco. Creo que ha sido mi mejor decisión, ir poco a poco, he ido aprendiendo de cada una de ellas y sobre todo disfrutándolas.
Ahora es una época muy dulce, trabajo mucho pero estoy muy bien acompañado y tengo un respaldo detrás, he ido aplicando toda la experiencia de estos años, ahora cometo menos errores y aprendo más rápido. Pero nunca olvido las etapas anteriores, si lo hiciera sería un gran error.

¿Cuáles son los objetivos inmediatos y futuros de Willy Naves?
Respuesta: Ahora mismo presentar el disco por el máximo número de ciudades, trabajar duro para que la gente conozca el disco, el videoclip y el proyecto en si mismo. Haremos la segunda parte de la gira a principios de 2013 e intentaremos colarnos en el máximo número de festivales este verano.

¿Qué supone para ti haber trabajado junto a Xel Pereda y llevar en tu banda a músicos de la banda de Nacho Vegas al cual sabemos que admiras muchísimo?
Respuesta: Trabajar con músicos tan experimentados es un lujo, aprendes más en una tarde con ellos en el estudio o ensayando que en muchos eses por tu cuenta. Es una pasada poder contar con la banda que llevo actualmente, además que hay un vínculo personal muy bonito y eso se nota tambien a la hora de compartir horas en la furgo, en los directos etc.

¿Dónde ves que has evolucionado más desde el primer EP hasta el actual LP?
Respuesta: Este último año ha sido algo muy trepidante… he notado y sufrido muchos cambios que me han hecho evolucionar, algunos de forma muy natural, otros de forma más obligada, pero sin lugar a duda estos últimos 18 meses han sido una montaña rusa para mi.

¿Qué puede encontrar el público en tu disco? ¿Y en tus conciertos?
Respuesta: El disco es para disfrutarlo en casa, tranquilo, con unas buenas escuchas, gozar de las letras y de su producción.
En los directos nos ponemos más berracos y le damos mucha caña, todo el mundo queda sorprendido del directo que tenemos, porque no se lo espera, me gusta tratar el disco y el directo de dos formas complementarias pero diferenciadas, cada cosa es para disfrutar de una forma.

Nosotros estuvimos en el primer concierto por salas que diste en Murcia y lo que vimos en el escenario era toda una apuesta por el indie-rock dejando un poco al lado la faceta nostálgica y buscando ser una banda de directo contundente. ¿Es un poco esa la línea que queréis seguir?
Respuesta: Efectivamente, el directo es algo más orgánico y más cañero, queremos hacer transmitir lo máximo al público. Llevamos un set de 15 temas ordenados de forma que pueda haber una linea coherente de principio a fin.

¿Qué supone para ti dar el salto definitivo a la escena nacional? ¿Tendremos la posibilidad de verte en festivales el próximo verano?
Respuesta: Este año ya hemos estado en Sonorama y Monkey Week, espero que este verano pueda colarme en muchos más. Es una de mis máximas ilusione cara a 2013, pero poco a poco… el disco tiene que tener recorrido e intentaremos estar en el mayor número de festivales. Es bonito empezar a contar en el panorama nacional auqnue sea de forma pequeñita.

Si tuvieses que destacar una canción compuesta por ti que haya supuesto el “cambio” definitivo hacia lo que actualmente es el proyecto de Willy Naves ¿Cuál sería?
Respuesta: “Carta a las especias” sin lugar a dudas, ha sido la génesis de todo lo nuevo.

¿Y una canción de algún artista al que admires que te haga seguir hacia delante?
Respuesta: Cualquiera de Oasis

¿Con quién te gustaría compartir escenario? ¿Y grabar un dúo en un futuro LP?
Respuesta: A nivel internacional con Placebo, Bon Iver o Glen Hassard. A nivel nacional no tengo especial predilección por nada, compartir con cualquier banda de primer nivel sería un auténtico lujo.

Eres muy activo en Internet, redes sociales… En su día regalaste tus EPs a través de tu web y has grabado el disco como decíamos antes con el apoyo de tus seguidores en lo que a financiación se refiere. ¿Cuál crees que es el futuro de la música?
Respuesta: Es complejor saber hacia donde irá la industria musical. Estamos en una época cambiante, creo que nadie sabe por donde va a salir todo esto. De momento creo que debemos utilizar las herramientas que nos brinda la tecnología 2.0

¿Te ves fichando algún día por una gran multinacinal?
Respuesta: ¿Por qué no?, siempre que sea un trato justo y dicha firma suponga que mi música sea escuchada por más gente. Creo que todos queremos que nuestra música sea escuhada por el número mayor de gente posible. Si fuera algo bueno para mi estaría encantado.

¿Qué opinión tienes al respecto de la descarga de música (eludiendo servicios de pago tipo Spotify, iTunes…) en estos tiempos donde la austeridad se convierte en necesaria?
Respuesta: Yo ya no descargo nada, tengo spotify premium y estoy feliz. De todos modos creo que el problema no son las descargas en sí, si no que haya gente lucrándose con ellas… eso es lo que me parece mal. Que se comparta música entre usuarios me parece genial, siempre y cuando nadie se lucre con ello, eso me parece injusto.

¿Hasta qué punto un artista vive de las ventas de discos y hasta qué punto de su trabajo en los directos?
Respuesta: Actualmente el artista vive de los directos y de los derechos que generan sus canciones, mal vive más bien. De la venta de discos… actualmente nada.

Ahora que se está acabando el año… ¿Qué le pides al 2013?
Respuesta: Pido poder seguir haciendo lo que estoy haciendo, rodeado de lagente con la que estoy que me cuidan y trabajan conmigo. Estar tocando en muchas salas y festivales, crecer.

¿Algo más que quieras añadir para tus seguidores y la gente que no te conozca?
Respuesta: Que se pasen a ver el videoclip de “Carta a las especias” dirigido por Miguel G. Catalán

http://www.youtube.com/watch?v=mIIycUcPVB8

Muchas gracias por habernos atendido. Esperamos poder volver a verte pronto en directo y que tengas muchísimo éxito con la gira que estáis iniciando.
Respuesta: Gracias a vosotros

Más información | Enlace Twitter W. Naves

Deja una respuesta