Crónica de Rulo y la Contrabanda en acústico

El pasado viernes, día 5 de Octubre, tuve la oportunidad de asistir al concierto acústico que ofrecieron Rulo y la Contrabanda en la FNAC del centro comercial Nueva Condomina de Murcia, donde presentó su nuevo disco Especies en extinción, el segundo desde que decidiese poner punto y final a su anterior etapa como líder del grupo de rock La Fuga.

La formación acústica que ha escogido Rulo para la presentación de los temas de este disco en los diversos acústicos está formada por tres personas, frente a seis que comentó que llevará en su formato de banda de cara a los directos «eléctricos». Estas tres personas son el mismo Rulo a la guitarra acústica y voz principal, su inseparable amigo Fito (quien fuese ya compañero de filas suyo en La Fuga) a cargo de la guitarra solista y coros y, por último, Mario tocando un órgano Hammond. 

Adentrémonos en profundidad en la crónica del concierto:

Cuando llegamos al centro comercial pudimos ver al trío (Rulo, Mario y Fito) paseando por las inmediaciones de la FNAC, supongo que para hacer tiempo o buscando la propia FNAC para prepararse para tocar. La hora de convocatoria del concierto era a las 19:00h y en los carteles ponía que había un aforo máximo de cien personas y que se daría preferencia por parte de la FNAC a las personas que hubiesen comprado el disco. Una vez allí, en torno a las 18.30h, personal de la FNAC abrió la cortina que cubría el escenario y fue permitiendo el paso a aquellas personas que tuviesen el disco… y el ticket de haberlo comprado en dicho establecimiento. Hasta que todas estas personas pasaron no pudieron acceder a la zona del escenario los restantes asistentes allí congregados. Una vez dentro del reciento acotado tocó pasar calor debido a la falta de aire acondicionado hasta escasos 5 minutos antes de comentar la actuación que optaron por encenderlo a todo trapo (Rulo después comentaría que estaban congelados de frío).

Puntuales, como suele ser los conciertos acústicos en la FNAC, salieron los tres al escenario. Comentaron que les habían ofrecido venir a Murcia a firmar y que dijeron que por supuesto, pero siempre y cuando se les permitiera tocar en acústico a lo que, según comentaban, les dijeron que podrían tocar tres temas y ellos optaron por hacer ocho, que posteriormente acabarían siendo nueve temas.

Tras esto comenzaron a sucederse las canciones una tras otra en un formato en el que resultaba algo inusual ver a Rulo, pero en el que parecía sentirse bastante cómodo. Él mismo confesaba que este tipo de ocasiones le permitían contar cómo surgieron las canciones y tener una relación más cercana con el público que cuando va con toda la banda. El transcurso del concierto fue bastante rápido, pasaron casi sin darnos cuenta cerca de 45 minutos en los cuales interpretó siete temas del nuevo disco y tan sólo rescató dos antiguas del anterior disco: «Heridas del rock and roll» y «Mi cenicienta«.

El público en todo momento estuvo muy entregado, coreando desde el primer momento a plena voz cada una de las canciones que decidía tocar Rulo y su contrabanda hasta el punto de que los tres tuviesen que pedir más volumen de los instrumentos por los monitores y Rulo comentase que cuando el público cantaba tan fuerte ellos mismos no se escuchaban, pero que estaba bien, que prefería escucharnos a los allí presentes.

Antes comenté que a Rulo le acompañaban Fito y Mario encargados de guitarra eléctrica más coros y órgano hammond, respectivamente. Como curiosidad comentar un poco acerca de los instrumentos que usaron cada uno. Mario tocaba un sublime órgano Hammond de la marca Korg con el doblaba los acordes tocados por Rulo y Fito creando unas atmósferas idóneas para el acústico. Por otro lado, Rulo tocaba una increíble Gibson Hummingbird, guitarra bonita donde las haya y que ya en su día en la anterior presentación en la FNAC murciana lució Fito (Rulo en esa ocasión llevaba una acústica Tylor). Por último, Fito portaba en esta ocasión una Gibson tipo ES y esto supone toda una novedad pues que recuerde hasta ahora nunca habían usado este tipo de guitarras ni en su anterior época en La Fuga ni durante la promoción y gira del primer disco. Esta guitarra ya sea la ES335 o ES339 están muy de moda actualmente debido a que son muy usadas en estilos como el indie-rock y encajan a la perfección en la sonoridad actual del nuevo disco de Rulo.

Como anécdota graciosa comentar los «piques» que mantenía Rulo con sus compañeros encima del escenario con la constante pedida de aplausos para Fito cada vez que este punteaba algún solo, lo que supone en cierto modo una novedad pues estamos acostumbrado a  ver a Fito más como guitarra rítmico que solista, pero se desenvolvió con gran maestría también a la hora de ejecutar los solos.

También aprovecho estas líneas para destacar un gesto bonito y un guiño hacia la ciudad de Lorca que tuvo Rulo recordando la catástrofe del terremoto ya pasado y las recientes inundaciones que ha sufrido esta ciudad. Rulo dedicó a esta ciudad su tercera canción favorita de este último disco titulada «La flor«.

Como comentario final decir que fue un concierto muy íntimo en el cual se fueron sucediendo hasta 9 canciones sin apenas darnos cuenta con un público totalmente entregado y un Rulo con su Contrabanda perfectamente sincronizados. Ahora simplemente a esperar que vuelvan por aquí en eléctrico y recomendaros a todos que si pasa por vuestra ciudad os acercáis a verle.

Deja una respuesta