El Pescao es el seudónimo bajo el que David Otero, ex guitarrista de El Canto del Loco, inició su carrera en solitario publicando su primer álbum titulado Nada-Lógico, tras éste vendría una re-edición del mismo bajo el nombre de Un viaje nada lógico. Con ambos trabajos ha conseguido ganarse el cariño y la admiración del público así como el respeto de la crónica incluyendo a los más escépticos que renegaban de él por provenir de un grupo tildado de excesivamente comercial. La verdad es evidente y es que El Pescao ha conseguido ganarse un hueco en el panorama musical nacional, pero… por motivos personales ha decidido retirarse de la vida pública en España y de la vorágine de conciertos en la que se había convertido su vida para marcharse a Latinoamérica a descubrir nuevas experiencias y captar inspiraciones de lo que pudiese ser un futuro disco cuando regresase a España.
El Pescao se marcha, pero no ha querido despedirse a la francesa y ha optado por despedirse haciendo lo que mejor sabe hacer: música. Lo ha hecho lanzando un EP titulado Ciao Pescao, grabado durante el pasado verano y producido por el famosísimo productor Nigel Walker. El EP cuenta con cuatro temas de los que os hablamos a continuación:
1.- Todo se complica. Es quizás la canción que más se parece a lo que anteriormente ha hecho El Pescao. Comienza con un riff que recuerda mucho a ciertas bandas británicas para dejar paso a una batería contundente y con una guitarra estridente de fondo. La letra nos parece bastante buena y quizás sea la mejor canción del EP y de las que haya compuesto David Otero hasta la fecha. En cierto modo, recoge la ruptura que va a hacer con su vida El Pescao en cuanto a dejar su vida en España para iniciar su aventura latinoamericana. Supongo que por estos motivos ha sido escogida como carta de presentación por El Pescao y han editado un vídeo con fragmentos de la gira.
2.- El mundo de los recuerdos. Es una canción que nos ha llamado la atención mucho pues se acerca a un rap en lo que a la letra y la forma de narrarla se refiere. A nosotros nos ha recordado un poco al estilo de Facto Delafe. La letra no tiene desperdicio y habla de todos los recuerdos de la infancia de El Pescao y que muchos de nosotros podemos compartir con él. En este caso también han optado por hacer un vídeo en acústico de la canción.
3.- Corazón de cristal. Tiene un toque country sin romper con el estilo habitual de El Pescao y en cuanto a la letra sigue en la tónica de las anteriores. Este es quizás el tema que menos nos gusta del EP, aunque después de varias escuchas acabas encontrándole ese «algo» que hace que te guste.
4.- Que no te llamen loco. Este tema se inicia en formato muy acústico con guitarra y voz y cargado de puro optimismo. Conforme avanza el tema entran percusiones simples, pero sigue estando dominado por la voz y los arpegios de guitarra para después entrar toda la banda. Es un tema bonito que nos gusta mucho pues transmite buenas vibraciones, optimismo y la frescura que caracteriza a El Pescao.
5.- Zombie (Bonus Track). Es un tema incluido en la versión digital del EP y es un tema que nos ha sorprendido bastante por el sonido que roza la psicodelia. Se inicia con batería para después añadirse una guitarra distorsionado rockeando a todo lo que da. Es algo raro y poco habitual en El Pescao, excesivamente «duro» para lo que él habitúa a hacer. Mientras suena la banda él canta repetitivamente «Me he vuelto un zombie» y se oyen unas risas siniestras para terminar en al minuto y cincuenta segundos.
El EP salió a la venta el día 6 de Noviembre en versión digital y en torno al 15-16 en formato físico. Y sólamente va a haber tres fechas de presentación en concierto que serán Valencia (23 de Noviembre – Sala 3), Barcelona (24 de Noviembre – Sala Music Hall) y Madrid (1 de Diciembre – Sala Joy Slava). Firmas de discos habrá una en Valencia (22 de Noviembre – Fnac) y otra en Madrid que está por confirmar. Recomendamos que escuchéis el EP pues no os dejará indiferentes.
Más información | Página Oficial