Escuchando Andrés Suárez – Moraima

«Gracias por hacerlo posible» acompañando a su firma es lo que vimos a simple vista cuando fuimos a la FNAC a recoger el nuevo disco de Andrés Suárez: Moraima. Al haber hecho el pre-order antes del lanzamiento venía firmado por Andrés Suárez. De él ya os empezamos a hablar en una entrada anterior. Hoy vamos a contaros qué nos ha parecido después de escucharlo bastantes veces y dejar pasar unos días para valorarlo con cierta distancia.

El tracklist del disco es el siguiente:

  1. Piedras y charcos
  2. No te quiero tanto
  3. 320 días (hace un año)
  4. Rosa y Manuel
  5. Números cardinales
  6. Esta vez, si puedes
  7. 6 caricias
  8. Benijo
  9. Más de un 36
  10. Aún te recuerdo
  11. Así fue
  12. Vuelve
  13. La ví bailar flamenco
  14. Necesitaba un vals para olvidarte

Y en el DVD aparece entre otras cosas también la canción autobiográfica Tengo 26 tocada en acústico por Andrés Suárez únicamente. Con respecto al repertorio he de decir que la grandísima mayoría de las canciones eran conocidas por los seguidores de Andrés Suárez, de hecho, todas se habían publicado con anterioridad ya fuese en trabajos anteriores o mediante vídeos en Youtube. Sólamente han aparecido dos temas nuevos: 6 caricias y necesitaba un vals para olvidarte.

Esto, al principio, no nos gustó nada pues si compras un disco esperas escuchar cosas nuevas y no canciones regrabadas como ha sido el caso, pero… son sencillamente brutales. La producción y como suena el disco es una auténtica gozada con que enseguida deja de importarte mucho o poco si ya conocéis los temas o no. En la entrada que ya hicimos adelantábamos que nos parecía un acierto contar con Alfonso Pérez y Peter Walsh como «jefes» (productor por un lado y técnico de sonido, co-productor y encargado de la mezcla por otro) y así ha sido. El disco es un disco de un cantautor tocado en directo que suena muchísimo mejor que muchas bandas de rock o pop-rock que tenemos en nuestro país y que acostumbran a llevar tanta instrumentación como Moraima.

Si tuviese que destacar algo de las canciones sería intensidad, creo que es la palabra que define al disco (intensidad ¡bien entendida!) Si empezamos a analizar canción por canción Piedras y charcos es un tema mítico de Andrés Suárez que merecía estar en el disco y una buena carta de presentación. Tras éste, viene No te quiero tanto posiblemente uno de los «hit» de Andrés Suárez y uno de los más conocidos revertido para la ocasión y consiguiendo una versión distinta y un nuevo enfoque de este tema tan versionado por él mismo. Después viene 320 días donde empieza a quedar latente la contundencia del directo que puede llegar a tener la banda que buscó Andrés Suárez para este disco. Rosa y Manuel es el tema que sigue al anterior y se da un contraste total, es este un tema melancólico, triste y con una letra increíblemente bella donde prima la historia que narra dejando en un segundo plano la música. El quinto tema, Números cardinales, es posiblemente otro de los temas más reconocidos del cantautor y que a nadie deja indiferente.

Esta vez, si puedes es el sexto tema y es una canción que surgió en un vídeo de YouTube que grabó Andrés Suárez y empezó a tocar en directo y ha conseguido un tema increíble gracias al buen hacer en la producción y al trabajo de la banda, muy en la línea de 320 días. Después y para continuar con el sonido de banda viene 6 caricias uno de los dos temas nuevos y posiblemente el más «rompedor», en mi opinión personal es la mejor canción del disco, cuenta una historia bonita desde un punto de vista desgarrador y acaba con la banda entregándolo todo y con Andrés Suárez gritando.

Desde 6 caricias hasta el tema Necesitaba un vals para olvidarte viene la parte del disco que, a mi juicio, es menos novedosa, pero sin desprestigiarla. Son temas que ya funcionaban muy bien antiguamente, incluso tocados en acústico y en los cuales la producción ha sido bonita, cuidada, elegante y pensada por y para el tema, pero sin llegar a despuntar. Aún así nos gustan mucho, y si tuviésemos que destacar alguno de ellos sería Vuelve por como ha ido creciendo desde las primeras veces que se filtró en Youtube tocado por Andrés Suárez en acústico. Y para cerrar el disco Necesitaba un vals para olvidarte, que es un tema de una letra muy triste, pero con una música de vals que roza lo alegre mientras él se despide diciendo «Adiós amor, no vuelvas a rozarme la piel».

En líneas generales es un disco que nos ha gustado mucho, que estamos seguros de que será la consagración de Andrés Suárez como artista y el inicio de su reconocimiento público en un campo mucho mayor que el de las salas de conciertos y locales para cantautores. Éxito más que merecido. Por mi parte, estoy seguro de que me acompañará bastante tiempo el disco en el coche. Es un gran disco para regalar, sin duda.

Más info | Próximos Conciertos, Web Oficial

1 comment / Add your comment below

  1. A* says:

    Moraima el cual hace referencia a un nombre de mujer, el mismo Suarez afirma que «La musica es mujer». El 2 de junio de 2015 se puso a la venta su album Mi pequena historia, alegando que se habia «quedado vacio» en cuanto a sus sentimientos, ya que habian sido publicados en este disco.

Deja una respuesta