izal

Entrevista a IZAL

IZAL hace poco os hablamos de ellos y su disco nos gustó y mucho (podéis leerlo en este enlace), hoy compartimos con vosotros una entrevista que le hemos hecho y el viernes estaremos en su concierto para compartir con vosotros una crónica de su directo.

Buenas Izal, en primer lugar gracias por ofreceros para ser entrevistados por Backliner.es es un placer para nosotros. Y más aún cuando el próximo viernes tendremos la oportunidad de veros en directo en Murcia.

En primer lugar, queríamos que nos hablaseis un poco del cambio del anterior proyecto de “Mikel Izal” hacia “Izal” y de la búsqueda de ese sonido que ahora os caracteriza?
Respuesta: Mikel comenzó hace ya bastantes años a componer y tocar en todo el circuito de canción de autor nacional. En 2008 fue el ganador del Certamen de Jóvenes Creadores de Madrid y esto hizo que participara en la Bienal de Jóvenes Creadores de Europa, en Macedonia, donde conoció a Gato (actual bajista del grupo y ganador del Creajoven de Málaga ese mismo año). Allí empezó a comentar con Gato que quería montar un proyecto nuevo haciendo cosas muy diferentes a las que hacía hasta entonces. A la vuelta, ya en Madrid se empieza a formar el grupo basado en las nuevas composiciones que estaba desarrollando Mikel. Comenzó un proceso de búsqueda del resto de componentes y empezaron las horas de local de ensayo para ir moldeando los temas nuevos. Y así hasta hoy.

Habéis conseguido con vuestro primer LP una buena acogida tanto de crítica como de público ¿la esperabais? ¿Qué sensaciones tenéis ahora que han pasado los meses desde que saliese el disco?
Respuesta: Nunca sabes cómo va a responder el resto de la humanidad a tu nuevo trabajo. Nosotros teníamos la tranquilidad de haber hecho el disco que queríamos y lo mejor que podíamos hacerlo con nuestros recursos económicos.
La verdad es que la acogida está siendo increíble, superando las expectativas que teníamos. Ha resultado ser un disco “gancho”, es decir, en las primeras escuchas notamos que el público ya se sube al carro y se interesa por nosotros. Eso es un privilegio muy dificil de conseguir. Estamos felices.
La crítica también esta siendo muy positiva, pero en este aspecto sabemos que algunos palos nos tendrán que caer. Intentamos hacer más caso al público que a la crítica especializada. El público suele venir cargado con menos prejuicios musicales. O le gustas o no le gustas. Y eso es lo que importa.

Los conciertos que tenéis cerrados próximamente son, en cierto modo, la segunda parte de la gira “Magia y efectos especiales”. ¿Con qué os quedáis del rodaje de conciertos que ya lleváis hecho? ¿Podéis contarnos algún recuerdo bonito o anécdota curiosa/graciosa que hayáis vivido en esos conciertos?
Respuesta: El viaje está siendo muy plácido, duro pero plácido.Son muchísimas horas de furgoneta y kilometros, pero merece la pena. Estamos llenando salas que pensabamos que estarían vacías y eso nos da energía para continuar adelante.
Uno de los momentos que no vamos a olvidar en nuestras vidas es colgar el cartel de “Entradas Agotadas” en la sala SOL de Madrid. Todo se vendió por anticipado y estabamos en shock. En 3 meses hubo el triple de personas para vernos en Madrid respecto al anterior concierto y no nos lo explicábamos. Es mucho trabajo que da sus frutos y te llena una sensación de orgullo que es una maravilla.
Anécdotas hay muchas. Nos encanta la del Guardia Civil que nos paró en Navarra para registrarnos la furgoneta en busca de drogas (no encontró nada!) y acabó comprándonos 3 discos y 3 camisetas. Tiene a todo su grupo de amigos que ahora son fans de IZAL. Una gozada.

¿Qué se puede encontrar el público que vaya a veros tocar en directo?
Respuesta: Intentamos dar toda la energía que tengamos cada noche. Que sea una fiesta por todo lo alto. Nosotros vamos de concierto en concierto pero para el público esa noche que tocas en su ciudad es SU NOCHE. Y tienes que estar a la altura.
Que no quede una gota de sudor por entregar a un público que ha hecho el esfuerzo de pagar 5, 10, o 20 euros por verte. Se lo merecen.

Conseguís un sonido bastante característico, muy cuidado a la hora de los matices, los arreglos sonoros, pero a la vez muy contundente y rítmico. ¿Cuál creéis que es la esencia que personaliza vuestro sonido?
Respuesta: Que somos unos “frikies” musicalmente hablando jajaja. Cada uno en su intrumento intenta innovar continuamente y le damos muchísimas vueltas a los temas hasta que nos convencen al 100%. Intentamos no repetirnos, buscar nuevos recursos, nuevas atmosferas, nuevas idas de olla pero que empasten bien en el conjunto de la composición. Hasta que no creemos que está perfecto no paramos de modificar un tema.
Contadnos algo más acerca del proceso de creación y producción de los temas.
El método de trabajo es siempre el mismo. Mikel compone el tema en su estudio. Hace tanto las letras como las lineas melódicas de voz y guitarra acústica. Las baterías, bajo, guitarra eléctrica, etc. también las graba pero una versión muy simple, marcando intenciones más bien. Hace una versión en el estudio que nos pasa al resto del grupo. A partir de ahí hacemos trabajo de local, estudiando la estructura, nuevos arreglos, etc, etc… Hasta que nos convence el tema al completo. Alejandro mejora la linea de batería que Mikel hizo en un principio, “Gato” se encarga del bajo, Alberto de las guitarras eléctricas e Iván los teclados.

¿Qué planes futuros tiene IZAL? ¿Habrá pronto segundo LP?
Respuesta: El año que viene haremos otra nueva gira de presentacion del disco, pasando por ciudades nuevas que se nos quedaron en el tintero este año y repitiendo algunas que ya nos piden que volvamos. El verano se presenta con muchos festivales a los que acudiremos, y despues ya afrontaremos, si nada cambia, el proceso de grabación del segundo LP. No sería extraño que saliera a finales de año o principios del 2014.

Tal y como está el panorama y teniendo en cuenta que vosotros apostasteis por la autoedición, ¿cuál creéis que es el futuro de la música en nuestro país?
Respuesta: El futuro es la autoedición, y sobrevivirán los grupos que se deje el pellejo en luchar para salir adelante. Va a haber que hacer sacrificios, pero ahora mismo creemos que hay más oferta que nunca. Se hace mucha música. Mientras eso ocurra la música seguirá viva.

Desde el Backliner.es tenemos la sensación de que la música está más viva que nunca, que salvando algunas radios en las que están obsesionados con someternos a escuchar determinado tipo de música tenemos la suerte de que cada vez haya más canales de comunicación entre los artistas y el público y eso ayuda a los grupos que están empezando. ¿Qué opináis al respecto?
Respuesta: Como os comentábamos, tenemos esa misma sensación. La oferta musical es enorme y empiezan a surgir canales y escaparates que desafían a los standares de siempre.

Si tuvieseis que miraros en alguna banda que haya sido de algún modo una referencia para IZAL, ¿cuál sería?
Respuesta: Por la forma de trabajar y gestionarse Vetusta Morla es el abanderado de toda esta nueva generación musical. Así se reconoce en todo el panorama nacional. Lo hicieron muy bien en su día y hoy recogen los frutos y la alabanza a esa forma de trabajo.
Musicalmente nos vemos reflejados en grupos como Standstill, Lori Meyers, Mumford&Sons, etc, etc… Son muchísimas nuestras influencias.

¿De qué canción de las que habéis publicado hasta ahora os sentís más orgullosos?
Respuesta: Cada hijito tiene sus virtudes. A quién quieres más, a tu madre o a tu padre?

Hablando de la parte más técnica de la banda… ¿Qué instrumentos lleváis en directo?
Respuestas: Por lo general llevamos guitarra acústica, ukelele, guitarra eléctrica, bajo, batería, teclados, sintetizador y secuencias lanzadas.

Ahora que está acabando el año ¿qué le pedís al 2013?
Respuesta: Seguir creciendo igual que en el 2012.

Para terminar, si tuvieseis que recordar un buen consejo que os hayan dado hasta ahora y queráis compartir con los lectores de Backliner.es… ¿Cuál sería?
Respuesta: Para hacer una buena canción hay que hacer 100 malas.

Desde el Backliner.es queremos agradecer a IZAL por prestarse para ser entrevistado por el Backliner.es y el viernes estaremos en su concierto para contarlo todo. Agradecimientos también a la empresa de comunicación G-news por la facilidad de comunicación que nos da con los artistas. Y, por supuesto, recomendamos a todos que si tenéis oportunidad de ir a ver a IZAL en directo, lo hagáis!

Más información | Web Oficial

Deja una respuesta