Entrevista a Carlos Vudú

Carlos Vudú nos concedió una entrevista con motivo de la presentación del primer disco de su banda (Carlos Vudú y el Clan Jukebox) titulado «Cartas Marcadas» y hoy la compartimos con vosotros y aprovechamos para recordar que esta noche estará tocando en Cartagena gratuitamente.

Buenas Carlos Vudú, en primer lugar muchas gracias desde Backliner.es por prestarnos tu tiempo para realizar esta entrevista.
Respuesta:
A vosotros!!

Queríamos empezar preguntandoos en qué momento exacto te encuentras actualmente, ¿cuál es el presente y futuro inmediato de Carlos Vudú y el Clan Jukebox?
Respuesta: El presente es presentar Cartas Marcadas por todos los rincones del país. El futuro inmediato preparar con la banda las nuevas canciones que van saliendo.

Actualmente estáis presentando el primer larga duración titulado “Cartas Marcadas” un álbum sin pretextos y con un claro estilo de rock and roll marcado. ¿Cuál está siendo la acogida que está recibiendo?
Respuesta: No nos podemos quejar, en todas las ciudades a las que acudimos, en mayor o menor medida, hay gente dispuesta a vernos. Tal y como está el patio creo que es motivo para sentirnos más que satisfechos.

¿Qué supone para vosotros trabajar junto a un productor como José Nortes? ¿Cómo fue el trabajo de preproducción, producción y grabación?
Respuesta: Ha sido una suerte tener a Nortes en nuestro primer trabajo. La preproducción básicamente la llevamos a cargo la banda, cuando le pasamos los temas a José maquetados, le encantaban como estaban, así que, en ese aspecto no hubo mucho curro. Y las sesiones de producción y grabación fueron una gozada, porque vas con la idea de que un productor de prestigio te va a “cortar las alas” y fue todo lo contrario, a José le encanta experimentar con el sonido y probar mil cosas. Aparte, nos enseñó a valorar el feeling de una toma por encima de la perfección técnica.

Os lo habrán preguntado muchas veces, pero ¿por qué “Carlos Vudú y el Clan Jukebox”? 
Respuesta: Cada vez que quedamos en el ensayo, para calentar hacemos alguna pequeña jam session, donde podemos salir por un patrón de jazz, rumba o polca… Así que, me hacía gracia pensar que la banda era como una especie de Jukebox, donde podías salir por cualquier estilo musical.

¿Qué supone para vosotros la autoedición? ¿Os veis en un futuro editando un disco bajo una multinacional?
Respuesta: Supone tener que gestionarlo y trabajarlo todo nosotros mismos, que es al fin y al cabo, lo que hemos hecho toda la vida, a cambio de tener un mayor control sobre tu obra y sobre todas las direcciones que quieres tomar.

 ¿Cuál creéis que es el futuro de la música en nuestro país?
Respuesta: 
El futuro de la música en España no es muy alentador la verdad, nosotros seguimos a muerte en esto, porque es absolutamente vocacional, si lo miras de manera racional, no saldrías de tu casa.

¿Os véis en un futuro editando un disco bajo una multinacional?
Respuesta: Con sinceridad no tengo ni idea, si viene una multinacional con una buena propuesta, estaríamos locos diciendo que no. Otra cosa es firmar con una multinacional y acabar en el fondo de un archivador gigante, muerto de risa.

¿Supone ser de Murcia actualmente un “sello de calidad”? La zona está siendo en los últimos años una fábrica de auténticos artistas de una grandísima calidad musical (Second o Funambulista, entre otros muchos) ¿Creéis que hay una buena cultura musical en la ciudad?
Respuesta: Ser de Murcia no te garantiza nada, evidentemente hay muchas bandas que están despuntando en diversos estilos musicales en estos momentos, pero significa que ser de Murcia sea sinónimo de calidad.
En Murcia hay un circuito de salas y de conciertos que ya quisieran otras muchas ciudades del país, otra cosa es que todavía haya mucha gente que todavía no se ha acostumbrado a pagar por un concierto y piensa que lo timan si paga 5 euros por un bolo de una banda que no conoce, pero acto seguido se puede gastar 7 en un cubata.

¿Qué opináis acerca de la facilidad a la hora de programar conciertos en las salas de nuestro país? ¿Creéis que debería haber una mayor oferta por parte de las salas y una mejor regulación legal del oficio de la música?
Respuesta: Es un circulo vicioso. Salas hay, pero si la gente no va a los conciertos, las salas empiezan a poner condiciones abusivas y encarecer los costes de la sala, lo que al final hace casi inviable para un grupo amateur preparar una gira en condiciones.
Una mayor regulación legal de este oficio suena casi a algo utópico en la actualidad…

¿Qué podemos encontrar en un directo de Carlos Vudú y el Clan Jukebox?
Respuesta:
Energía, feedback con el público, y un grupo entregado en cuerpo y alma a las canciones que interpretan.

En el disco hay un estilo marcado de rock and roll, pero no sin hacerle feos a otros estilos como el country o el blues… ¿Con qué estilo os sentís más cómodos?
Respuesta:
Siempre digo que nuestro estilo es el rock, dentro de ese amplio margen, hay lugar para el pop, blues, folk, etc. Disfrutamos con cada uno de ellos, si no, no formarían parte de las canciones.

Si tuvieseis que escoger una canción del disco que defina a la perfección el sonido y la esencia de la banda ¿cuál sería? ¿y una canción que no sea de vuestro disco y os defina?
Respuesta: Creo que “Mira donde estoy” puede ser una buena carta de presentación, por algo está la primera y por algo es una especie de declaración de intenciones.
La primera canción que se me ha pasado por la cabeza es Refugee de Tom Petty & The Heartbreakers

Generalmente en los discos suele pasar que hay algunas canciones (las últimas que se suelen componer) que ya apuntan en sonido, producción y demás hacia lo que posiblemente será el siguiente disco… ¿Os ha sucedido esto? ¿Qué canción cumpliría esta condición?
Respuesta: Creo que las últimas canciones que compuse para el disco fueron “Nadie abre los ojos” y “La reina del baile”. La verdad es que no sabría decir si van a seguir esta tónica. Lo veremos en el próximo episodio!!!

¿Qué papel creéis que desempeñan actualmente los pequeños blogs musicales que difunden música? ¿Creéis que la música actualmente se difunde boca-a-boca mediante portales, redes sociales…?
Respuesta: Ahora mismo creo que es imprescindible para las bandas que están fuera del mainstream. Si no es por el apoyo de pequeños medios, no tendríamos el más mínimo escaparate para promocionar nuestra música y darnos a conocer. Así que, chapó por ustedes!!

A la hora de componer… ¿Cómo lo hacéis?
Respuesta: Normalmente la canción la compongo yo, y luego la llevo al ensayo para darle el envoltorio de la banda, lo que se podría llamar el servicio de chapa y pintura de la canción.

¿Cuántas guitarras tienes y cuáles son? ¿Y amplificadores y pedales que llevas en directo? ¿Tienes pensada alguna incorporación próxima al equipo?
Soy bastante espartano en cuanto a mi equipo.
Guitarras eléctricas: Una fender telecaster y una hecha por encargo por el luthier Jose Antonio Piornos, sobre un modelo de Gibson Les Paul DC.
Guitarras acústicas tengo una Martin preciosa.
Amplificador: Siempre toco con un Fender Blues Deluxe
Pedales: Un afinador Boss y un Booster “Super Chili Picoso” de Catalinbread.
Me encantaría pillarme una eléctrica 12 cuerdas, espero que me pueda hacer una dentro de no mucho tiempo…

¿Cuál sería en cierto modo la meta de Carlos Vudú y el Clan Jukebox?
Respuesta: Intentar hacer las mejores canciones posibles e intentar que lleguen al mayor número de oyentes posibles.

Para concluir y no extendernos de más queremos realizarte un pequeño formulario de respuesta breve:
Una canción que marcó tu vida: Like a Rolling Stone.
Un disco que nunca dejarás de escuchar: El “White Album”
Una guitarra: Fender Telecaster
Un amplificador: Fender Blues Deluxe
Un momento para componer: Cualquiera en el que esté solo.
Un lugar donde escapar: Hace poco estuve en Lisboa y me quedé totalmente prendado de la ciudad.
¿Playa o montaña?: Playa en invierno.
Un libro: Tokyo Blues
Una película: El padrino
Un consejo que te fue útil alguna vez: Si quieres algo, hazlo tú mismo.
¿Algún ritual antes de subir a tocar? Un poco de Jack Daniels con hielo siempre viene bien.

Queremos agradecer a Carlos Vudú la buena predisposición que tuvo a la hora de realizar la entrevista y la cercanía y ganas con la que contestó nuestras preguntas. Esperamos veros próximo en directo y os recomendamos completamente que asistáis a cualquiera de sus próximos conciertos:
3 de Noviembre – Cartagena – Oktoberfest Cartagena 2012 (gratuito!)
9 de Noviembre – Santander – Sala La Cambolita (gratuito!)

Más información! | Página Oficial

Deja una respuesta