El pasado viernes tuvimos la oportunidad de asistir al concierto que ofreció David Demaría en el Auditorio El Batel con motivo de su fin de gira de presentación de Posdata y como despedida de los escenarios para encerrarse en el estudio a grabar el que será su próximo disco que verá la luz después del verano. Justo el día de antes tuvo la gentileza de concedernos una amplia entrevista donde pudimos charlar sobre la gira, el disco próximo, su trayectoria musical y demás. Podéis leer dicha entrevista íntegramente en este enlace.
Entrando en materia en el concierto… Lo primero que nos impresionó fue el lugar en sí, el Auditorio El Batel nos parece un lugar increíble para la celebración de conciertos, situado en pleno puerto de Cartagena, con un diseño vanguardista, y, sobre todo, con una acústica sencillamente perfecta. Cuando llegamos a la sala donde se iba a realizar el concierto lo primero que pensamos es que la apuesta de David Demaría en el directo era cuanto menos arriesgada: un escenario y una sala de auditorio inmensos para un «set», a priori, bastante escueto formado, como él nos adelantaba el día previo, por un teclado, el pie de micro junto a la guitarra de David y una zona con otro micro para el corista acompañado de algunas percusiones. Arriesgado, desde luego. David Demaría el día de antes confesaba que a El Batel salían los tres a jugársela, como un torero a puerta gallola, que darían todo sobre las tablas. Y así fue, desde el primer momento los asistentes descubrimos que la inmensidad de ese lugar era capaz de llenarse con grandes dosis de talento y entrega y que esos tres MÚSICOS subidos a ese gran escenario eran capaz de llenarlo y aún se les quedaba pequeño.
El sonido, como decíamos, fue bestial. A las teclas, Yasser Herrera, un excelente pianista cubano hacía las delicias del público y llenaba la sala con su buen hacer al piano. A los coros y percusiones estaba Servando Quiros quien defendió con gran talento su papel de mezclar los coros con las diferentes percusiones que podía requerir cualquier canción y, por último, David Demaría acompañado de su «eterna rubia» (una preciosa acústica Alhambra) se dejó como prometía la voz en el escenario demostrando que si lleva más de quince años en la carretera es por su valía sobre los escenarios. Es más que complicado reprocharle algún error vocal durante su actuación y además estuvo durante dos horas de concierto sin parar de tocar guitarras rítmicas, arpegiando… o atreviéndose con algunos punteos como en la intro de Guía de mi luz. Una cosa dejaron bien clara en las tablas cartageneras y es que podrá gustarte su estilo o no, podrás sentir mayor o menor afinidad, pero nadie podrá discutir la calidad musical de estos tres músicos sobre un escenario y la entrega bestial que hacen en cada concierto.
El público, por lo general, bastante respetuoso en todo momento. Permitió crear esa magia que surge entre artistas y público en los conciertos más íntimos donde prima el respeto por ambas partes y la admiración. Desde el primer momento se corearon las canciones que entonaron y hubo hueco para el humor que caracteriza al gaditano. Un gesto bonito que nos gustó fue el agradecimiento por parte de David Demaría a los allí asistentes, pues no son buenos tiempos y hoy en día pagar en torno a quince o dieciocho euros por entrada supone un esfuerzo para mucha gente por desgracia.
En general, son todo buenas palabras lo que podemos tener con respecto a este concierto. Se nota que son muchos años en los escenarios y que sabe a la perfección llevar el concierto a su terreno y hacer que la gente se involucre en el mismo y conseguir tocar dentro de ellos con sus canciones. Ahora simplemente esperamos con ganas escuchar sus nuevo trabajo, él prometió que no decepcionaría a los allí presentes con su nuevo álbum, que iba a trabajar muy duro para conseguirlo y estamos seguros de aquí será.
Tracklist del concierto:
- Lo que pudo ser.
- Días de sol.
- Niña piensa en ti.
- El perfume de la soledad.
- La magia del corazón.
- Despertaré cuando te vayas.
- Guía de mi luz.
- Rojo.
- Barcos de papel.
- Dame motivos.
- Amar es lo que quiero (cantada por Servando Quiros).
- Enamorada.
- Miradas cruzadas (David Demaría solo).
- Cada vez que estoy sin ti (David Demaría solo).
- Medley: Sin miedo a perder – Caminos de ida y vuelta – Amores – Amor multiplicado por dos.
- Precisamente ahora.
- Tus desaires.
- Loco enamorao.
- La ciudad perdida.
Próximos conciertos:
1 Mar – Vitoria – Sala One
7 Mar – Madrid – Sala Galileo Galilei
20 Mar – Barcelona – Sala Music Hall
Más Info | Página Oficial
* Agradecimientos: a RLM por las facilidades que nos dieron para la entrevista y el concierto así como a El Batel y a su equipo de comunicación. Y, por supuesto, a David Demaría por prestarse el día antes a realizar la entrevista.